Cómo Obtener tu Código de Barras GS1 en Colombia en 2025: Guía Paso a Paso

Cómo Obtener tu Código de Barras GS1 en Colombia

¿Por qué necesitas un código de barras GS1?

El 87% de los retailers en Colombia exigen códigos de barras GS1 para incluir productos en sus catálogos.

Si no lo tienes, tu producto pierde competitividad desde el primer momento.

Contar con un código de barras GS1 es tu puerta de entrada al comercio moderno. Tanto en Colombia como en el mundo, este estándar es indispensable para ingresar a grandes superficies, tiendas online y mercados internacionales. Sin él, tus productos no pueden integrarse a sistemas de inventario, plataformas logísticas ni procesos de distribución profesional.

 

Paso 1: Elige el canal para obtener tus códigos

Tienes dos opciones para adquirir tus códigos de barras GS1. Ambas son simples, seguras y 100% en línea.

Opción 1: Desde la Tienda Virtual

Accede desde cualquier lugar, elige el paquete de códigos que necesitas y sigue el paso a paso. Mira el instructivo aquí

Ir a la Tienda Virtual

Recuerda: Si tienes una micro, pequeña o mediana empresa (MIPYME), puedes adquirir tus códigos sin costo desde la tienda virtual. Las grandes empresas también pueden acceder a tarifas competitivas.

Opción 2: Hazlo por WhatsApp

Un canal rápido y pensado para MIPYMES. Allí podrás gestionar todo el proceso sin costo y recibir acompañamiento en tiempo real. Mira el instructivo aquí  

Ir a WhatsApp

Este canal está exclusivamente habilitado para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Importante: Asigna tus códigos y comienza a vender

Una vez aceptes la oferta mercantil, recibirás un correo con tus credenciales de acceso a la plataforma de asignación de códigos. Desde allí podrás:

  • Asignar un código único a cada producto o referencia.
  • Organizar tu portafolio de productos.
  • Descargar tus códigos y usarlos inmediatamente.

Ir a la plataforma de asignación

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes. Contamos con tutoriales y guías paso a paso para ayudarte a asignar, administrar y aprovechar tus códigos desde el primer día.

Recomendaciones para evitar errores comunes

  • No adquieras códigos fuera de los canales oficiales. Podrías comprometer la validez de tu producto ante cadenas comerciales y plataformas digitales.
  • Si tienes dudas sobre qué tipo de código necesita tu producto, consulta directamente con nuestros canales de atención o revisa los tipos de códigos disponibles.

Preguntas frecuentes sobre códigos de barras GS1 en Colombia

¿Puedo usar mi código GS1 en otros países?
 Sí. Los códigos GS1 son válidos en más de 110 países y aceptados por las principales plataformas y cadenas comerciales del mundo.

¿Dónde encuentro los paquetes disponibles?
 Puedes explorar la tienda virtual para conocer todas las opciones según tu tipo de empresa y cantidad de productos.

¿Es obligatorio para vender en supermercados o plataformas digitales?
 Sí. La mayoría de las cadenas comerciales y marketplaces exigen los códigos de barras como estándar de identificación.

¿Los códigos para mipymes tienen costo?
 No. Si eres MIPYME, puedes acceder a paquetes de códigos sin costo a través de nuestros canales oficiales.

Un pequeño código, una gran puerta de entrada

Solicitar tu código de barras GS1 es el primer paso para transformar tu producto en una marca profesional y competitiva. No solo te abre las puertas al comercio nacional e internacional, también facilita la gestión, el control y la trazabilidad de tu inventario.

Con el canal adecuado y la información correcta, el proceso es más ágil de lo que imaginas.

Solicita tus códigos de barras hoy

Ir a la Tienda Virtual
Ir a WhatsApp (MIPYMES)