¿Qué es la Asistencia Técnica?
Es un entrenamiento básico y personalizado que te ayudará a comprender y aplicar de forma adecuada los Estándares GS1. A través de sesiones prácticas y teóricas, podrás fortalecer tus conocimientos en:
- Captura de atributos de productos.
- Impresión correcta del código de barras.
- Buenas prácticas logísticas.
¿Cuál es el objetivo?
Asegurar el uso adecuado del sistema GS1 a través de un acompañamiento personalizado en buenas prácticas internacionales y aplicación efectiva de los estándares.
Este servicio busca prevenir errores comunes, facilitar el cumplimiento de requisitos comerciales y mejorar la calidad de la información que entregas a tus clientes, ente y potencia la eficiencia, trazabilidad y calidad de tus productos con nuestra Asistencia Técnica.
Asistencia técnica

Conocimiento
Asesoría personalizada directa para todo tu equipo.

Herramientas
Para mitigar errores y optimizar procesos.

Mejora continua
Alineación con buenas prácticas nacionales e internacionales.

Beneficios económicos
Descuentos y tiempos extra para corrección de errores.
Conoce nuestros módulos
Nuestra Asistencia Técnica está organizada en tres módulos clave, que cubren todo lo que necesitas saber para gestionar correctamente tus códigos y procesos.
Módulo 1: Fundamentos del Sistema GS1
- ¿Qué es el código de barras?
- Tipos de vinculación.
- Identificación de unidades comerciales:
- Unidades detallistas.
- Unidades no detallistas.
- Identificación de ubicaciones físicas.
- Herramientas de apoyo.
- Simbologías GS1.
- Reglas de asignación.

Módulo 2: Calidad y plataformas de codificación
- Calidad de impresión.
- Imágenes de producto.
- Volumetría.
- Atributos Verified by GS1.
- Plataforma de asignación de códigos.

Módulo 3: Diagnóstico, corrección y mejora
- Identificación de usos inadecuados:
Casos reales y malas prácticas comunes.
Impactos en los tiempos de cierre.
Recomendaciones para evitar errores. - Herramientas sugeridas para plan de acción:
Los 5 Porqués.
Diagrama de Ishikawa.
Diagnóstico y plan de mejora. - Reflexión final: Saber – Hacer – Ser.

Recomendaciones para hacer un uso adecuado del código de barras
- Comunicar a través del correo web@gs1co.org cualquier cambio en los datos de contacto de la empresa.
- Consultar con GS1 antes de hacer algún cambio que afecta en alguna forma los Estándares de GS1.
- Designar una persona que gestione la relación con GS1 Colombia.
- Designar una persona que audite proceso de asignación de códigos de barras periódicamente.
¿Prefieres aprender a tu ritmo?
Contamos con un curso virtual asincrónico, ideal para empresas que desean capacitarse con flexibilidad y autonomía.
Dirigido a grupos empresariales de 5 a 10 personas.
Ventajas del modelo asincrónico:
- Flexibilidad de horario
- Recursos digitales interactivos
- Evaluaciones y retroalimentación
- Interacción diferida
- Certificado al finalizar
- Plataforma intuitiva y moderna
Conoce, aplica y domina los Estándares GS1 con el respaldo de expertos.
Evita errores, mejora tus procesos y prepárate para competir con estándares internacionales.