5 Errores fatales en códigos de barras que arruinan tu negocio

Códigos de Barras GS1 Colombia

 

¿Tu escáner rechaza productos y no sabes por qué?

Cada día, miles de empresas pierden ventas por errores en códigos de barras que pudieron evitarse. Un simple fallo en la configuración puede paralizar toda tu operación logística.

Los errores en códigos de barras no son solo inconvenientes técnicos. Son pérdidas directas de dinero, tiempo y credibilidad empresarial. La buena noticia: todos son prevenibles.

 

Error #1: Códigos duplicados o no únicos

El error más costoso en códigos de barras es usar números duplicados. Cada producto debe tener su identificador único e irrepetible. Muchas empresas reutilizan códigos pensando que ahorran dinero. Esta práctica genera conflictos en inventarios y sistemas de punto de venta.

¿El resultado? Productos mal identificados, facturación incorrecta y clientes frustrados. Los sistemas modernos rechazan automáticamente códigos duplicados.

La solución es simple: asigna un código único por cada SKU. Incluye variantes de color, tamaño y modelo como productos independientes.

 

Error #2: Formato incorrecto del código GS1

Los códigos GS1 siguen estándares internacionales específicos. Alterar su estructura genera errores de lectura inmediatos.

El formato correcto incluye: prefijo del país, código de empresa, código de producto y dígito verificador. Cambiar cualquier elemento invalida todo el código. Los escáneres simplemente no pueden procesar información mal estructurada.

Asegúrate de siempre adquirir códigos de barras autorizados. GS1 Colombia es el único proveedor autorizado para otorgar el derecho de uso de los códigos de barras en Colombia. Si eres una MYPE, solicítalo aquí sin costo.

 

Error #3: Calidad de impresión deficiente

La impresión de códigos de barras requiere precisión milimétrica. Una impresora mal calibrada puede generar códigos ilegibles para los escáneres.

Los errores más comunes incluyen: barras borrosas, espaciado incorrecto, contraste insuficiente y tamaño inadecuado.

Asegúrate de cumplir con las especificaciones técnicas mínimas según tu tipo de producto, especialmente en contraste y margen. Verifica siempre que cuentas con un proveedor de impresión adecuado para garantizar la calidad y legibilidad de tus códigos.

 

Error #4: Ubicación incorrecta en el producto

Colocar códigos de barras en lugares inadecuados es tan problemático como tenerlos mal impresos. La ubicación afecta directamente la lectura. Evita superficies curvas, esquinas, pliegues o áreas que se deformen con el uso. Los códigos necesitan superficies planas y accesibles.

Posiciones prohibidas:

  • Sobre costuras o uniones

  • En superficies reflectantes

  • Donde puedan doblarse o arrugarse

  • Tapados por etiquetas adicionales

La regla de oro: coloca códigos donde un escáner pueda leerlos fácilmente desde diferentes ángulos.

 

Error #5: No validar códigos antes del lanzamiento

Lanzar productos sin probar sus códigos de barras es un error que cuesta caro. La validación previa evita problemas en punto de venta.

Muchas empresas asumen que los códigos funcionarán correctamente. Esta confianza ciega genera rechazos en cadenas comerciales importantes.

Proceso de validación recomendado:

  • Prueba con diferentes tipos de escáneres

  • Verifica lectura desde varios ángulos

  • Confirma que la información decodificada es correcta

  • Valida en condiciones de iluminación variadas

 

Impacto real de los errores en códigos de barras

Los errores en códigos de barras afectan toda la cadena de suministro. Desde el inventario hasta la experiencia del cliente final.

Costos directos incluyen:

  • Reimpresión de etiquetas y empaques

  • Retrasos en distribución

  • Rechazos de retailers importantes

  • Pérdida de credibilidad comercial

Costos indirectos:

  • Tiempo de personal corrigiendo errores

  • Oportunidades de venta perdidas

  • Daño a la reputación de marca

  • Relaciones tensas con distribuidores

La prevención siempre cuesta menos que la corrección. Implementar procesos de calidad desde el inicio protege tu inversión.

 

Prevenir es más barato que corregir

Los errores en códigos de barras son completamente evitables con procesos adecuados. Cada fallo representa una oportunidad perdida de generar ingresos.

Las empresas exitosas entienden que los códigos de barras son infraestructura crítica, no un detalle técnico menor. Invertir en hacerlos bien desde el inicio ahorra miles en correcciones posteriores.

No esperes a que los problemas aparezcan. Implementa controles de calidad rigurosos y verifica cada código antes de su uso comercial.

 

Preguntas frecuentes sobre errores en códigos de barras

¿Qué hacer si mi código de barras no se escanea correctamente?

Verifica primero la calidad de impresión y la ubicación del código. Asegúrate de que no esté dañado, arrugado o en una superficie inadecuada. Si el problema persiste, contactános para validar que el formato sea correcto y el código esté activo en su base de datos.

¿Los errores en códigos de barras pueden causar problemas legales o regulatorios?

Sí, especialmente en industrias reguladas como alimentos, medicamentos y productos químicos. Códigos incorrectos pueden impedir la trazabilidad requerida por ley, generar multas y hasta prohibir la comercialización del producto. Siempre cumple con los estándares GS1 específicos de tu industria.